
URTICARIA
*
URTICARIA
“esa bicha”
{*}
– Mamá, me pica la espalda.
Y la madre piensa: Virgencicadivinadelabrigodepana, ¡¿no te va a picar?! Estás llenetica de ronchas. ¡Ay! que no sea nada.
Pero dice:
– Seguro que no es nada, cariño, mañana vamos al médico y verás como te dice que no es nada.
Sigue pensando: Que no sea nada, que no sea nada, que el Señor me lleve a mí antes de que a mi chiguita le pase algo grave.
Una cosa que se hace con la mejor de las intenciones pero con resultados probablemente rocambolescos y laberínticos es pedir opinión o consejo sobre salud a cualquier hijo de vecina, y a los demás, como nos gusta poco el “consejos vendo, pa mí no tengo” pues los regalamos como el que tira confetti… porque, admitámoslo, todos sabemos de todo y queremos que se sepa que sabemos, ¡yeah!
Ojalá fuera verdad y estuviéramos bien informados sobre enfermedades como la URTICARIA
– Sabríamos que no es un picor superficial, que provoca ronchas o habones y que duele hasta la piel.
– Sabríamos que no es contagiosa.
– Sabríamos que no es una alergia, es una enfermedad crónica autoinmune.
Y mucha más información que podéis encontrar en la página de la AAUC, Asociación de Afectados por la Urticaria Crónica.
Otro problemilla es que, aunque sepamos muuuuuuncho de tó y vayamos de cabeza al especialista, hay que ser paciente (pero paciente paciente, no paciente impaciente), ya que no es una enfermedad fácil de diagnosticar. Tiene síntomas parecidos a otras y podemos dar muchas vueltas hasta encontrar el desencadenante del asunto.
No pierdas la fe, la esperanza ni las llaves de casa, que todo pasa.
Imagina que llega el día en el que conoces a tu enemigo, le miras de frente y le dices:
– ¡Ah, con que eras tú, bandarra! pues ahora voy a buscar tu punto débil y, aunque nos toque convivir un tiempo, no serás tú quien marque los pasos de mi vida.
* advertencia: las expresiones utilizadas están desprovistas de cualquier carga religiosa. Hace tiempo que se convirtieron en frases hechas, usadas y transmitidas como parte de un lenguaje característico de mi pueblo y otros varios, y por ello las uso tan alegremente.
“Este contenido ha sido realizado con la colaboración de la AAUC y Novartis.”
Dentro de la campaña “DALE LA VUELTA A LA URTICARIA”.
Otras campañas, aquí mismico.
martarivasrius
Me encanta, como siempre! Y como con la urticaria, con todo. Los especialistas están para algo y son los que mejor pueden ayudarnos!
Zora Groothuis Arroyo
Pedazo de post!!!
Vanesa Pérez Padilla
MARAVILLOSO, de verdad, fantástico Cristina. Cómo eres capaz de conjugar hunor con sabidurñia y ternura. Eres muy grande nena…
Paseando con Eloy
Me encanta. Un 10 como siempre. Me encanta tu forma de explicar las cosas de forma seria pero a la vez con mucho humor. Bravo Bravo bravo!!!!!
Mamá Pingüino
Qué razón que tienes! Y es que solemos pedir consejos a todo el mundo antes de ir al especialista. Mal hecho!
Mamifutura
Eres amor y lo transmites. Qué buen post
AAUC
Nos ha encantado tu post, muchas grácias por participar en la campaña Dale la vuelta a la urticaria. Por contarnos tu experiéncia y por estas ilustraciones tan acertadas.
Cristina Quiles
Gracias, hermosa mía. Tú sí que eres amor.
Cristina Quiles
Yo la primera, y mirar al Dr. Google, que todos lo sabe… o eso creemos.
Cristina Quiles
ay, gracias, eso pretendo, ojalá llegue el mensaje.
Cristina Quiles
Sabiduriñia de mi terriña con percebiños…jijiji
Cristina Quiles
gracias, pedazo de mami!
Cristina Quiles
Cierto es, que somos unos ansias pidiendo diagnostico a todo el que pasa…
Cristina Quiles
Gracias a vosotros por tan buena recepción. ojalá llegue el mensaje a mucha gente.
cinthya
hola , vivo en argentina, y sinceramente, cada vez que voy a un dermatologo o alergista, me doy cuenta que termino yo enseñandoles a ellos como es la enfermedad…jaja gracias, abrazo !!!
Cristina Quiles
Desde luego, los más informados, a veces, son los pacientes, y eso ayuda mucho al especialista. Es una enfermedad difícil de diagnosticar e imagino que incómoda con la que convivir. ¡Ánimo!
Pingback:LA BICHA. URTICARIA II – La Quiles