
EDIMBURGO, NIÑOS Y FANTASMAS.
EdimburGhost
¿Con qué se quedan los niños cuando viajan?
Pues no lo sé, pero con el nombre y fecha de construcción del monumento conmemorativo al quinto copete y la madre que lo parió, me da que no (hablo por los míos).
Hace poco nos fuimos a Edimburgo, y por aquello de que por edad a uno de los peques le dejan entrar a las catacumbas y al otro no, que por mis ovarios que aquí fo*****s todos o la puta al río, y que la ciudad se presta bastante, pues hicimos lo siguiente: cogimos un tema concreto y por las noches, mientras ellos dormían, escuchábamos documentales sobre la ciudad. Por el día nos hicimos nuestro propio tour de… fantasmas.
Edimburgo es la ciudad de los fantasmas, no voy a entrar a debatir eso. Creer o no en ellos tampoco viene al caso, están presentes en el universo de los niños, en sus juegos, libros, películas… no creo que dejarlos fuera de escena sea lo más sensato. El tema era cómo aprovechar la situación para tratarlo con naturalidad.
En Edimburgo hay calles y pasadizos, catacumbas, cementerios y montañas llenos de fantasmas.
· Hay buenos y malos.
· Inspiración para Harry Potter.
· Annie, la niña de Mary King´s Close.
· Maggie la “medio colgada”
· La tumba de Bobby, el perro que no se quiso separar de su dueño ni después de muerto.
· El espíritu de MacKencie en el cementerio de Greyfriars.
· Burke y Hare, los traficantes de cadáveres.
· Las tumbas de hadas en Sant Arthur’s Seat.
· El Museo de la infancia, que parece encerrar algo oscuro dentro de sus muñecas.
Obvio que no supimos metamorfosear todo en un inocente cuento con tintes metafísicos y espirituales, pero un día me encontré al mayor discutiendo con los amigos sobre fantasmas y le escuché decir: sí existen, viven en Edimburgo.
Para mí, está bien así.
Roberto
Eres maravillosa.
No puedo aportar más, lo siento. Todo lo que haces supera mi imaginación y me deja flotando deliciosamente en un encanto sencillo y dorado. Muchas gracias por ofrecernos el blog. Pienso seguir pregonándolo por todas partes.
Itzel
Jajajaj ya se a dónde no ir!! Gracias a la advertencia de tu hijo. Muy bonito y es verdad que los peques poco les interesa el nombre de los monumentos pero los momentos divertidos siempre los recuerdan.
martarivasrius
Me encanta. Pero sobre todo, me has dejado con ganas de ir allí.
Mamifutura
Me Super chifla, niñaaaaaa. Eres genialosa en todos los sentidos!!!
Cristina Quiles
Oh, mil gracias por este comentario, ahora soy yo la que se queda flotando…
Cristina Quiles
jajaja, que nooooo, que les encanta y dejan muchos miedos por el camino.
Es muy Harry Potter todo, y eso nos gusta.
Cristina Quiles
A la que Sofía se entere, avión, bocata y a tierras escocesas.
Cristina Quiles
Gracias, perlica. Igual me dan a mí más miedo y respeto que a ellos…
Vanesa Pérez Padilla
Mi hija mediana, se pasó uno de nuestros primeros viajes (a ver a la familia, eh?) pendiente de los toros de Osborne, y de ahí no la sacamos. Ellos son así…y lo del miedo, lo aporenden. Lo he vivido en mis carnes
Enrique
¡Gracias por el artículo! Me lo guardo a favoritos para tenerlo presente en un futuro.
Cristina Quiles
Gracias a tí, ojalá te sirva. Recuerdos a los fantasmicas!